
CHILE (julio 7 de 2025) – La figura de Axel Kaiser, abogado, autor y referente del pensamiento libertario en el mundo hispanohablante, ha ganado notoriedad renovada tras convertirse en uno de los intelectuales más influyentes del entorno cercano al presidente argentino Javier Milei. Su teoría sobre los “parásitos mentales” del socialismo, así como su visión sobre el Estado como un “cártel violento”, han sido adoptadas como banderas ideológicas por La Libertad Avanza y reproducidas en discursos y estrategias del oficialismo argentino.
Desde su rol como subdirector académico de la Fundación Faro —el think tank que alimenta conceptualmente a LLA y que dirige Agustín Laje— Kaiser ha consolidado una alianza estratégica con Milei, nacida en 2018 durante un seminario de economía austriaca en Buenos Aires. Hoy intercambian ideas, memes, frases y libros, consolidando una simbiosis donde Kaiser aporta el marco doctrinario y Milei, la ejecución política.
Durante una reciente visita a Argentina, Kaiser reafirmó su tesis de que ciertos sectores políticos, como el kirchnerismo, están “infectados por neuroparásitos ideológicos”, lo que define como creencias que colonizan la mente humana y nublan el juicio racional. Esta idea, originada en la psicología evolutiva, se ha convertido en una pieza clave del discurso libertario emergente.
En Chile, donde su hermano Johannes Kaiser es candidato presidencial por el Partido Nacional Libertario, Axel divide aguas. Para algunos es un provocador con frases tajantes; para otros, un referente de la libertad que ha logrado introducir debates antes impensables en la esfera pública. Su influencia se manifiesta tanto en medios tradicionales como en redes sociales, donde conecta con una juventud desencantada del modelo estatista.
Aunque no cuenta con el carisma disruptivo de Milei, el ascenso del mandatario argentino ha servido de validación para Kaiser, quien hoy se ve reivindicado tras años de ser tildado de exagerado o catastrofista. En sus columnas recientes ha insistido en el “mínimo ético” de declararse anticomunista, y en la necesidad de confrontar el estatismo sin matices.
Con presencia activa en medios, publicaciones semanales y conferencias de alto nivel, Kaiser sigue expandiendo su influencia más allá de Chile. Su respaldo a su hermano Johannes como posible presidente, y su papel como ideólogo en la nueva derecha continental, confirman que el libertarismo ya no es solo una corriente académica marginal: es un proyecto político en marcha.
Fuente: La Política Online