
Nació oficialmente La Libertad Avanza en Uruguay: “Milei nos motivó a dar el paso”
URUGUAY (septiembre 29 de 2025) – La Corte Electoral de Uruguay aprobó la inscripción de La Libertad Avanza (LLA) como partido político, consolidando así el nacimiento del primer movimiento libertario con identidad institucional en el país vecino. Con este reconocimiento oficial, el nuevo partido podrá competir en las elecciones presidenciales de 2029, ya que Uruguay no cuenta con comicios de medio término.
El referente del espacio, Nicolás Quintana, de 38 años, destacó que la inspiración vino directamente desde Argentina: “Vivimos el proceso que está logrando Javier Milei. Nos motivó, con todos los logros. Sabemos que esto funciona, pero verlo concretado tan cerca nos impulsó”, afirmó.
La inscripción fue posible tras presentar más de 3.500 firmas en junio de este año. Luego de algunas observaciones técnicas de la Oficina Nacional Electoral, el proceso fue finalmente avalado el 23 de septiembre. Quintana sostiene que esto apenas marca el inicio: la agenda de LLA en Uruguay incluirá una fuerte reducción del Estado, baja de impuestos y regulaciones, y devolución de recursos a los ciudadanos.
El escenario político uruguayo, sin embargo, representa un desafío considerable. El sistema de partidos es uno de los más consolidados de la región, con predominio del Frente Amplio (liderado por el presidente Yamandú Orsi) y una coalición de centro-derecha integrada por los Partidos Blanco, Colorado y otros aliados. “El sistema no suele abrirle espacio a los que vienen de afuera”, advirtió el politólogo Alfonso Lessa, quien además señaló que “el uruguayo, sea del partido que fuere, en el fondo es estatista”.
Quintana reconoció que el estilo discursivo del movimiento será distinto al de Javier Milei: “No hacemos insultos ni descalificaciones. Uruguay no es el país para aplicar ese lenguaje. La palabra y las ideas deben ser suficientes”, aclaró, enfatizando que, pese a las similitudes ideológicas y estéticas con LLA Argentina, el enfoque será más moderado.
Finalmente, subrayó que existe un “hastío generalizado con la política tradicional” y que La Libertad Avanza pretende canalizar ese descontento con propuestas de libertad individual, eficiencia estatal y responsabilidad fiscal. Aunque el camino no será fácil, la llegada del movimiento libertario al mapa político uruguayo marca un nuevo capítulo para las ideas de la libertad en América Latina.
📦 Paquete SEO
- Palabras clave principales: La Libertad Avanza Uruguay, partido libertario Uruguay, Javier Milei, Nicolás Quintana
- Palabras clave secundarias: Corte Electoral Uruguay, partidos políticos uruguayos, Milei influencia regional, liberalismo en Uruguay
- Frase clave objetivo: nacimiento de La Libertad Avanza en Uruguay
-
Meta descripción: Con el respaldo de más de 3.500 firmas, La Libertad Avanza fue inscrita oficialmente como partido en Uruguay. Nicolás Quintana afirma que la inspiración provino del fenómeno Javier Milei en Argentina.