
El desafío de Milei: ganar las legislativas con candidatos poco convencionales
ARGENTINA (octubre 13 de 2025). A semanas de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei enfrenta un reto clave para consolidar su proyecto: transformar su movimiento libertario en una fuerza institucional con peso propio en el Congreso. La estrategia liderada por su hermana, Karina Milei, ha sido ambiciosa: presentar listas “violeta puras” con candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en casi todas las provincias, evitando alianzas tradicionales.
Sin embargo, la apuesta ha generado controversia por el perfil poco convencional de varios aspirantes, que incluyen influencers, conductores de televisión, exmodelos, emprendedores, e incluso figuras provenientes del peronismo. En Córdoba, por ejemplo, encabeza la lista Gonzalo Roca, un empresario que defiende su “normalidad” como virtud política. Le sigue Laura Soldano, influencer fitness, quien aseguró en redes: “Mientras yo hacía ejercicio cinco horas al día, ellos vivían del Estado”.
En Buenos Aires, el caso más mediático ha sido el del economista liberal José Luis Espert, quien abandonó la candidatura tras ser vinculado a un empresario acusado de narcotráfico. Aunque fue reemplazado formalmente por la conductora Karen Reichardt, la boleta incluirá a Espert por decisión judicial. Paralelamente, en Río Negro, la candidata Lorena Villaverde fue señalada por posibles vínculos con el mismo empresario, lo que alimentó las críticas a la selección de postulantes.
El propio Milei ha salido a respaldar a su hermana, Karina, frente a cuestionamientos internos, asegurando que mantener la coherencia doctrinaria y alejarse de la “casta política” es clave. No obstante, analistas como Sergio Berensztein advierten que “el nuevo bloque podría ser más numeroso, pero difícil de gestionar”, debido a la inexperiencia legislativa de muchos candidatos.
Actualmente, LLA cuenta con 37 de 257 bancas en la Cámara Baja y 6 de 72 en el Senado. Las elecciones del 26 de octubre definirán si Milei logra sumar aliados suficientes para destrabar reformas económicas profundas. Mientras tanto, Karina Milei mantiene firme su hoja de ruta, priorizando la identidad libertaria aun cuando eso implique enfrentar críticas por falta de cuadros tradicionales.
Fuente: Financial Times (traducción La República)