![](https://libertarios.news/wp-content/uploads/2025/01/javier-milei-davos-enero-2025-1024x709.png)
Javier Milei destaca la importancia de la Libertad y llama a un cambio de Paradigma en Davos
SUIZA (23 de enero de 2025)
El presidente argentino, Javier Milei, brindó un enérgico discurso en el Foro Económico Mundial de Davos 2025, donde resaltó la importancia de las ideas libertarias para reconstruir el futuro de Occidente. En su intervención, Milei presentó un análisis crítico de las tendencias políticas y económicas globales, al tiempo que propuso un retorno a los principios fundamentales de la libertad, la propiedad privada y la vida como bases para un nuevo modelo de desarrollo.
Un Cambio Global en Proceso
Milei inició su discurso recordando su intervención en el mismo foro el año pasado, donde advirtió sobre el desvío de Occidente hacia políticas socialistas y colectivistas. Esta vez, destacó que ya no está solo en la defensa de las ideas libertarias: “Lentamente se ha formado una alianza internacional de naciones que queremos ser libres”. Mencionó como aliados a líderes como Donald Trump, Giorgia Meloni, Nayib Bukele y Viktor Orbán, quienes comparten su visión de libertad individual como motor de progreso.
Críticas al “Wokismo” y el Rol del Estado
En una de las secciones más contundentes de su discurso, Milei calificó la ideología “woke” como un “virus mental” que ha colonizado las instituciones occidentales, desde gobiernos hasta universidades y medios de comunicación. Argumentó que esta corriente busca justificar la expansión del Estado a través de conceptos como justicia social, ecologismo radical e ideología de género, los cuales, según él, distorsionan los valores fundamentales de la civilización occidental.
“El guion de los últimos 40 años se ha agotado. Es momento de recuperar las verdades que hicieron grande a Occidente: el respeto a la vida, la libertad y la propiedad privada”, enfatizó.
El Legado de la Libertad
Milei destacó los logros históricos del capitalismo y la libertad individual, subrayando que estos principios permitieron sacar de la pobreza al 90% de la población mundial en los últimos dos siglos. Sin embargo, advirtió que las ideologías colectivistas han desvirtuado estos valores, promoviendo un modelo donde el Estado asume roles que no le corresponden, perjudicando a los ciudadanos y frenando el progreso.
Una Alianza Internacional por la Libertad
El mandatario argentino señaló que se está gestando una nueva era de cooperación entre países comprometidos con los valores libertarios. Este cambio, según Milei, busca desmantelar las estructuras ideológicas y burocráticas que han frenado el desarrollo global. Propuso una drástica reducción del tamaño del Estado y de los organismos supranacionales, a los que calificó como “mecanismos de extorsión y control”.
Un Llamado al Futuro
Cerrando su intervención, Milei hizo un llamado a los líderes globales para que abracen nuevamente las ideas de la libertad, tal como lo está haciendo Argentina bajo su liderazgo. “Hoy, al igual que hace 215 años, Argentina ha roto sus cadenas y los invita, como dice nuestro himno, a todos los mortales del mundo a oír el grito sagrado: Libertad, libertad, libertad”.
Su discurso, aplaudido por asistentes y líderes afines, refuerza la posición de Argentina como un modelo libertario emergente y propone un replanteamiento global hacia un sistema basado en la responsabilidad individual y la cooperación voluntaria.
Fuente: Discurso completo de Javier Milei en Davos 2025