
MT. ¿Es mejor el colágeno marino en polvo o en cápsulas?
MD. Si estás buscando un suplemento de colágeno marino, averigua cuáles son los pros y contras de los diferentes formatos: ¿en polvo o en cápsulas?
El colágeno es una proteína muy importante que está presente en nuestro organismo de manera natural. Como toda proteína, contribuye a aumentar la masa muscular y también apoya el mantenimiento de los huesos, de acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Si estás pensando en incorporar suplementos de colágeno a tu rutina, quizás te estés preguntando cuál es la mejor opción: ¿en cápsulas o polvo? A continuación, despejamos esta duda frecuente.
Como acabamos de mencionar, nuestro cuerpo segrega colágeno naturalmente, indispensable para garantizar el adecuado funcionamiento de los músculos, huesos, articulaciones y piel. Sin embargo, se estima que la producción de esta proteína empieza a descender a partir de los 25-30 años de edad. Entonces, para asegurarnos de que sus beneficios continúen, podemos recurrir a suplementos de colágeno marino. Entre los más populares están el formato en cápsulas y en polvo. Veamos sus diferencias.
Colágeno marino en cápsulas: pros y contras
Los suplementos de colágeno marino en cápsulas son cómodos, fáciles de tomar y de alta potencia. Estas son las ventajas:
- Fáciles de consumir. Las cápsulas permiten una fácil ingesta. Usualmente no necesitarás tomar más de 1 o 2 cápsulas por día con un vaso de agua. Consumo sencillo, sin complicaciones.
- Dosis exacta. Cada cápsula propone una concentración exacta, por lo que no tienes que perder tiempo con mediciones.
- Sin sabor. Al contrario que otras formas de colágeno, como el formato en polvo o en líquido, no tienes que lidiar con ningún sabor. Las cápsulas son también de carácter inodoro.
Estos son los inconvenientes:
- Dificultad para tragar. En algunos casos, las cápsulas pueden resultar algo grandes para determinadas personas. No obstante, los fabricantes cada vez más se esfuerzan en elaborar cápsulas pequeñas y fáciles de tragar.
Colágeno marino en polvo: pros y contras
Hay una segunda opción de colágeno que podría interesarte. En el caso del colágeno en polvo, deberás mezclarlo con un líquido para su consumo. Descubre sus ventajas:
- Dosis flexible. El colágeno en polvo permite ajustar la dosis de acuerdo con tus necesidades.
- Fácil ingesta. El formato en polvo es ideal si sueles experimentar dificultad al tragar cápsulas o comprimidos.
He aquí los inconvenientes del colágeno marino en polvo:
- Tiene sabor. Al mezclar el colágeno en polvo con agua, por ejemplo, el sabor podría no resultar agradable para todo el mundo.
- Requiere cierta preparación. Al contrario que en el caso de las cápsulas, el formato en polvo requiere una preparación previa para ser consumido, lo que se traduce en mayor tiempo y esfuerzo.
- Exige limpieza posterior. Para la mezcla, deberás utilizar al menos un recipiente y, probablemente, un utensilio para remover. Además, si no tienes cuidado, podría derramarse algo del contenido.
En conclusión
Estamos de acuerdo en que el colágeno marino es la mejor opción de suplementación por su óptima absorción. En lo que respecta al formato, parece que gana la alternativa en cápsulas por su ingesta sencilla, la ausencia de sabor y, entre otras muchas razones, porque es una forma práctica y cómoda de llevar de viaje.