
Milei y Trump aceleran agenda común: baja de aranceles, acuerdo con el FMI y pacto comercial bilateral
ARGENTINA (Abril 6 de 2025)
En un contexto global marcado por la crisis económica, el presidente Javier Milei consolida su alianza estratégica con Donald Trump para impulsar una serie de medidas claves que buscan fortalecer la economía argentina. La agenda incluye la baja de aranceles impuestos por Estados Unidos, el cierre del acuerdo con el FMI y la reactivación de un acuerdo comercial entre ambos países.
El canciller Gerardo Werthein, junto con el ministro de Economía Luis Caputo, se encuentra en Washington liderando las negociaciones bilaterales. La administración Trump impuso un arancel general del 10% a las exportaciones argentinas, con un 25% adicional para aluminio y acero. Sin embargo, Argentina ya logró exceptuar el 46% de sus exportaciones, y trabaja para remover los gravámenes restantes.
Milei apuesta a resolver los cuestionamientos pendientes mediante decretos presidenciales y avanzar sobre un nuevo TIFA mejorado (Acuerdo Marco de Comercio e Inversión) que ya tuvo antecedentes durante la gestión de Mauricio Macri. El objetivo: dinamizar el intercambio bilateral sin las trabas del Mercosur ni la necesidad de un tratado de libre comercio formal.
En paralelo, Caputo negocia un nuevo tramo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con respaldo de Kristalina Georgieva. El Gobierno ya tiene asegurados 8.000 millones de dólares para reforzar reservas del Banco Central, pero busca elevar el monto a 12.000 millones. Milei espera cerrar el Staff Level Agreement (SLA) a mediados de abril.
La relación con Trump también permite a Milei posicionarse como un líder alineado con los valores de libertad económica, libre mercado y defensa de la propiedad privada. La sintonía ideológica y diplomática entre ambos presidentes comienza a rendir frutos concretos, incluso en un escenario global adverso.
“Nosotros vamos a corregir las asimetrías y avanzar con hechos concretos”, declaró Werthein en diálogo con Infobae. “La parte que nos corresponde, la vamos a resolver rápidamente”.
El dato: la página 17 del informe oficial del USTR señala las debilidades argentinas en propiedad intelectual y comercio exterior, pero el gobierno libertario ya ha empezado a corregir varias de estas prácticas intervencionistas heredadas del kirchnerismo.
Desde Washington, Milei busca consolidar un nuevo eje comercial con Estados Unidos que, lejos de las retóricas populistas del pasado, se base en reglas claras, inversiones recíprocas y apertura económica real.
Fuente: Infobae
Frase clave: Milei Trump acuerdo comercial
Meta description: Javier Milei y Donald Trump avanzan en una agenda común que incluye baja de aranceles, acuerdo con el FMI y relanzamiento del pacto comercial bilateral.
Etiquetas: Javier Milei, Donald Trump, FMI, TIFA, Gerardo Werthein, Luis Caputo, Estados Unidos, Argentina, acuerdo comercial, libertad económica, Milei presidente, libertarios, relaciones bilaterales, economía 2025, aranceles
¿Te gustaría también una versión para X (Twitter) o Threads?